Glamping con esencia
Tu equilibrio perfecto entre naturaleza y saber

¿POR QUÉ ASTURIAS?

Porque esta tierra une lo esencial: naturaleza auténtica, alma generosa y un futuro sostenible.

Creemos en su potencial y queremos crecer con ella.


Además, Asturias destaca por:

  • 2,83 millones de visitantes en 2024 (1,9 millones de turistas en 2025)

  • +34,5% de aumento en campings — segmento de mayor crecimiento

  • Clima agradable durante todo el año — temperaturas confortables tanto en verano como en invierno

  • Cultura, naturaleza y gastronomía — autenticidad en estado puro.

  • Excelente conectividad — accesible desde cualquier parte del mundo

  • Proximidad a la Universidad de Oviedo - referente científico del norte de España

Benchmarking internacional

Glamping Cumbre - primer modelo en Europa que une turismo sostenible y ciencia viva en plena naturaleza.

Concepto único

Turismo consciente, educación y ciencia conectadas en una experiencia transformadora.

Impacto social

Impulso al empleo local, educación accesible y experiencias inclusivas para todas las edades.

Viabilidad económica

Modelo rentable y sostenible, con alta ocupación y proyección a largo plazo.

Centro científico
  • Charlas Científicas

    Profesores de la Universidad de Oviedo y expertos internacionales comparten los avances de la ciencia viva en un entorno cercano, inspirador y rodeado de naturaleza.

  • Espectáculos Científicos Familiares

    Divulgadores, periodistas y youtubers científicos transforman la ciencia en un show interactivo para toda la familia.

    Niños, adolescentes y adultos descubren el asombro de la ciencia en vivo: jugando, riendo y aprendiendo juntos en plena naturaleza.

  • Colección de minerales y rutas geológicas interactivas con códigos QR

    ¿Qué es? Una colección interactiva que reúne minerales autóctonos, permitiendo un estudio profundo y autónomo a través de rutas señalizadas con códigos QR.


    ¿Cómo funciona? Los visitantes escanean los códigos para acceder a información detallada sobre las formaciones rocosas que abarcan desde el Paleozoico hasta el Mesozoico, explorando la historia geológica de la región.


    ¿Quién lidera? Todo bajo la supervisión experta de geólogos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), asegurando precisión científica y educación de calidad.


    ¿Para qué sirve? Facilita el aprendizaje práctico tanto para estudiantes, familias y turistas curiosos, transformando el recorrido en una experiencia educativa y entretenida.


    ¿Cuál es el impacto esperado? Mayor conciencia sobre el valor del patrimonio geológico local, promoción del geoturismo y apoyo a la conservación ambiental.

  • Investigadores del hidrógeno natural en Asturias

    La energía del hidrógeno está ganando impulso a nivel global.


    Por ejemplo, el equipo de Helios Aragón se dedica activamente a la búsqueda de hidrógeno natural en la provincia de Aragón.


    ¿Quién puede participar?

    Invitamos tanto a nuestros huéspedes como a investigadores a experimentar un nuevo rol: convertirse en exploradores de energía renovable.


    ¿Cómo se realiza?

    Equipos compiten en la detección de anomalías de hidrógeno, enfrentándose a casos prácticos de energía bajo la supervisión experta de científicos.


    ¿Qué beneficios implica?

    Desarrollo de habilidades técnicas, entendimiento profundo de la economía del hidrógeno y contribución activa a la transición energética.

Apoyo estatal
el proyecto está alineado con las prioridades de España
Turismo sostenible e innovación
Fomentando experiencias que respetan la naturaleza y la comunidad a través de proyectos innovadores.
Apoyo a las zonas rurales
Fortaleciendo la economía local y los servicios en áreas despobladas para mejorar la calidad de vida.
Educación interactiva
Promoviendo métodos educativos activos y participativos con enfoque en ciencia y tecnología para todos los públicos.
Desarrollo sostenible
Integrando prácticas responsables en la gestión ambiental, social y económica para garantizar el bienestar a largo plazo.
Efecto económico multiplicador
Cada euro invertido en el proyecto genera un retorno superior a 4 veces para la economía de la región.
Inversiones directas
€495,000 provenientes de fondos y inversores privados, complementados con apoyo público para impulsar el proyecto.
Empleo local
Creación de decenas de empleos directos e indirectos que impulsan la construcción, los servicios, la ciencia y la educación.
Crecimiento fiscal
Aumento de los ingresos tributarios y fortalecimiento del presupuesto municipal a largo plazo.
Clústeres económicos sostenibles
Un ecosistema de innovación y sostenibilidad que fortalece el crecimiento regional a futuro.
Beneficiarios
Municipio, empresas, instituciones educativas y residentes locales.
Impacto social
Nuestro proyecto es para las personas.
Apoyo del municipio
La asociación no solo implica respaldo, sino también beneficios concretos.

Carta oficial de aprobación del proyecto por parte del municipio, con sello oficial.

Aumento significativo de las probabilidades de atraer inversiones, facilitando así el lanzamiento del proyecto.
Facilidades en permisos: prioridad en la revisión de documentos y coordinación eficiente entre departamentos.
Reducción del tiempo de aprobación de 6 a 3 meses.
Inclusión en los programas municipales de desarrollo turístico.
Esta acción garantiza la integración del proyecto con la infraestructura local y fortalece su sostenibilidad.
Colaboración educativa:
acceso directo a las escuelas para implementar programas formativos, fomentando el vínculo entre el proyecto y el sistema educativo regional.
Apoyo en relaciones públicas
comunicado conjunto y menciones en materiales oficiales para maximizar la visibilidad y respaldo institucional del proyecto.
¿Qué recibe el municipio?
Beneficios del municipio por la asociación con nuestro proyecto
  • Beneficios económicos
    • €175,000 — ingresos fiscales
    • €2,100,000 — efecto económico multiplicador
    • €2,700,000 — valor de los puestos de trabajo creados (108 posiciones)
    • €300,000 — gasto turístico en la economía local
  • Beneficios sociales:
    • 600+ niños en programas educativos anualmente
    • 500+ familias reciben servicios preferenciales
    • las escuelas de la región participan en programas científicos
    • Prioridad de contratación de residentes locales (70%+ del personal)
  • Beneficios reputacionales
    • Formar parte de la vanguardia del turismo científico europeo
    • 50+ menciones en medios internacionales
    • Acceso a subvenciones de la UE de €500K+ en solicitudes conjuntas
Plazos y urgencia
Plazos críticos para la toma de decisiones
30.09.2025
30.09.2025
Carta oficial de apoyo del municipio
clave fundamental; sin ella, el proyecto es inviable
31.10.2025
31.10.2025
Preparación de la documentación del proyecto
30.11.2025
30.11.2025
Obtención de permisos de construcción
31.12.2025
31.12.2025
Trabajo con socios clave
31.01.2026
31.01.2026
Solicitud de ayudas CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial).
28.02.2026
28.02.2026
Solicitud de subvenciones EXPERIENCES TOURISM.
31.03.2026
31.03.2026
Obtención de financiamiento.
15.04.2026
15.04.2026
Inicio de trabajos de construcción.
01.05.2026
01.05.2026
Montaje de casas modulares.
15.05.2026
15.05.2026
Instalación de equipamiento científico.
01.04.2026
01.04.2026
Instalación de zona wellness.
junio 2026
junio 2026
Inauguración oficia
Siempre estamos cerca.
+34 689 78 11 27
e@hyd.eco
Soto del Rey
© 2025 hyd.eco. Todos los derechos reservados. Política de privacidad: enlace a las condiciones de tratamiento de datos personales conforme al RGPD