Sobre el proyecto
Porque esta tierra une lo esencial: naturaleza auténtica, alma generosa y un futuro sostenible.
Creemos en su potencial y queremos crecer con ella.
Además, Asturias destaca por:
Turismo consciente, educación y ciencia conectadas en una experiencia transformadora.
Impulso al empleo local, educación accesible y experiencias inclusivas para todas las edades.
Modelo rentable y sostenible, con alta ocupación y proyección a largo plazo.
Charlas Científicas
Profesores de la Universidad de Oviedo y expertos internacionales comparten los avances de la ciencia viva en un entorno cercano, inspirador y rodeado de naturaleza.
Divulgadores, periodistas y youtubers científicos transforman la ciencia en un show interactivo para toda la familia.
Niños, adolescentes y adultos descubren el asombro de la ciencia en vivo: jugando, riendo y aprendiendo juntos en plena naturaleza.
Colección de minerales y rutas geológicas interactivas con códigos QR
¿Qué es? Una colección interactiva que reúne minerales autóctonos, permitiendo un estudio profundo y autónomo a través de rutas señalizadas con códigos QR.
¿Cómo funciona? Los visitantes escanean los códigos para acceder a información detallada sobre las formaciones rocosas que abarcan desde el Paleozoico hasta el Mesozoico, explorando la historia geológica de la región.
¿Quién lidera? Todo bajo la supervisión experta de geólogos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), asegurando precisión científica y educación de calidad.
¿Para qué sirve? Facilita el aprendizaje práctico tanto para estudiantes, familias y turistas curiosos, transformando el recorrido en una experiencia educativa y entretenida.
¿Cuál es el impacto esperado? Mayor conciencia sobre el valor del patrimonio geológico local, promoción del geoturismo y apoyo a la conservación ambiental.
Investigadores del hidrógeno natural en Asturias
La energía del hidrógeno está ganando impulso a nivel global.
Por ejemplo, el equipo de Helios Aragón se dedica activamente a la búsqueda de hidrógeno natural en la provincia de Aragón.
¿Quién puede participar?
Invitamos tanto a nuestros huéspedes como a investigadores a experimentar un nuevo rol: convertirse en exploradores de energía renovable.
¿Cómo se realiza?
Equipos compiten en la detección de anomalías de hidrógeno, enfrentándose a casos prácticos de energía bajo la supervisión experta de científicos.
¿Qué beneficios implica?
Desarrollo de habilidades técnicas, entendimiento profundo de la economía del hidrógeno y contribución activa a la transición energética.
Carta oficial de aprobación del proyecto por parte del municipio, con sello oficial.